Entre la
oscuridad,

el espíritu
(Jardín Botánico Tropical de Lisboa)


Proyecto individual exhibido 
en Galería Die Ecke, 
Santiago de Chile (2022) 
y en Museo de Arte Contemporáneo Querétaro, México (2024)

Río místico, 2021. Pastel seco sobre papel. 28 x 21,6 cm


Sin título, 2022. Óleo sobre tela. 265 x 180 cm
Sin título, 2021. Pastel seco sobre papel
28 x 21,6 cm




Me hablas con palabras y yo te miro con sentimientos, 2022. Óleo sobre tela. 265 x 180 cm

Más extraño que la amabilidad, 2020. Pastel seco sobre papel.
13,8 x 21,5 cm

Sin título, 2022. Pastel seco sobre papel lija Díptico. 27,4 x 22,3 cm cada una

Sin título, 2022. Carboncillo sobre papel 31 x 21,6 cm


Sin título, 2021. Pastel seco sobre papel  28 x 21,6 cm





Entre la oscuridad, el espíritu (Jardín Botánico Tropical de Lisboa) es un proyecto iniciado en la Residencia  Hangar de Lisboa en 2019 que continúa en la actualidad. En el Jardín Botánico Tropical de Lisboa, creado en 1906, crecen especies vegetales tropicales y subtropicales extraídas de las diferentes colonias que estuvieron bajo la dominación portuguesa entre los siglos XVI y XX. A partir de las visitas de la artista al Jardín, al Archivo Histórico du Tropical y al Palacio dos Condes da Calheta en Lisboa, Paulina Silva Hauyon creó un cuerpo de obras integrado por pinturas, dibujos y fotografías que abren un umbral para la reflexión crítica y sensible sobre cómo el proyecto colonial forzó el traslado de la naturaleza de un continente a otro e impuso los jardines botánicos como símbolos de dominación. Personas, plantas, lenguas y saberes fueron desenraizados y llevados al otro lado del mundo para instigar un nuevo orden global. Como mujer artista chilena, Paulina Silva Hauyon se embarcó en un viaje a contrapelo del realizado por los pintores viajeros de los siglos XVIII y XIX, viajando de Sudamérica a Europa para percibir la dimensión nocturna y táctil del Jardín desterritorializado, revelando un encuentro con la naturaleza que habla con sutileza del terrible pasado imperial. Las densas capas superpuestas de negro cromático aluden a la sensación de escacez de luz que, paradójicamente, solo cobran vida cuando la luz se refleja sobre ellas. Las obras rodean a lxs espectadores con panoramas de formas evanescentes, texturas sugerentes y el abrazo de temperaturas cromáticas que desaparecen mientras los bordes se disuelven y la unión con la naturaleza es brevemente restaurada gracias a una mirada intuitiva que escucha la memoria que la Tierra resguarda de nuestra Historia


La vida de la sombra, 2022. Óleo sobre tela. 260 x 525 cm
La vida de la sombra, 2022. Óleo sobre tela. 180 x 260 cm
Vistas de exposición Entre la oscuridad, el espíritu, 2024
Museo de Arte Contemporáneo Querétaro, México